La Endiablada 2024 Almonacid del Marquesado

La Endiablada 2024: Un Vínculo Inquebrantable con las Raíces de Almonacid del Marquesado

Cada año, en los primeros días de febrero, Almonacid del Marquesado se convierte en el epicentro de una celebración única que atrae tanto a los habitantes actuales como a los hijos del pueblo que emigraron en busca de nuevas oportunidades y a sus descendientes.

Es un encuentro con las raíces, la identidad y el profundo sentido de pertenencia a una comunidad que perdura a pesar de la distancia. La Endiablada, un evento emblemático, se erige como el testamento vivo de las tradiciones atávicas que conectan a la población con su terruño.

Programa de la Fiesta de La Endiablada en Almonacid del Marquesado 2024

Un Programa Intenso y Tradicional

Durante los días 2 y 3 de febrero, la localidad se transforma en un escenario vibrante donde diablos y danzantas despliegan sus actuaciones desde las primeras luces del día hasta el ocaso.

Este esfuerzo extraordinario refleja el sacrificio personal asumido por estos protagonistas, quienes se entregan con pasión a una serie de eventos que abarcan actos religiosos, recorridos por las calles del pueblo, dichos, paloteos y más.

Almonacid del Marquesado en Cuenca 2024

La Noche del 1 de Febrero: Inicio de la Fiesta

El día de San Ignacio marca el inicio de La Endiablada. Los diablos se congregan en la casa del diablo mayor y, con estruendosos cencerros, se dirigen hacia la casa del alcalde acompañados de danzantas y el pueblo.

Tras recibir el permiso de la autoridad, la fiesta comienza con un festín ofrecido por el alcalde. Posteriormente, los diablos rezan por los difuntos en el atrio de la iglesia parroquial y emprenden su inconfundible recorrido por todo el pueblo.

Programación de Fiestas de La Endiablada 2024

El 2 de Febrero: Procesión y Emociones a Flor de Piel

A las 8:00, los diablos inician su día recorriendo el pueblo y visitando la casa de la Madrina mayor de la Virgen Candelaria. La procesión, destacando con su vistosidad, tiene lugar al mediodía, seguida de la misa y las danzas dentro de la iglesia.

Cada danzanta lleva una pieza del tradicional arado, y los dichos, poesías dedicadas a la Virgen, conmueven a la comunidad. El lavado de cara de San Blas a las 17:00 es otro momento emotivo, con los diablos transformando su atuendo para honrar al santo.

La Endiablada 2024 Almonacid del Marquesado

Programa de Actos, Eventos, Fechas y Horarios de La Endiablada 2024 Almonacid del Marquesado

El 3 de Febrero: Honrando a San Blas y la Despedida

El día comienza de manera similar al anterior, con los diablos recorriendo las calles y recolectando fondos para la hermandad. La procesión en honor a San Blas, similar a la de la Candelaria, culmina con una misa emotiva y danzas en la iglesia. La despedida a las 20:00 se realiza con una última vuelta al pueblo, con los diablos danzando en la plaza y un emotivo grito de despedida del diablo mayor.

Festividades de Febrero

El 4 de Febrero: «San Blasillo» y el Paloteo

Este día festivo, conocido como «San Blasillo», sigue siendo un día de celebración. Las danzantas recorren el pueblo realizando «paloteos», una danza con palos de madera que cambian por castañuelas. La jornada culmina con una cena de los diablos, sin cencerros ni vestimentas, compartiendo las experiencias vividas durante estos días únicos.

¿Cuándo se celebra La Endiablada 2024 Almonacid del Marquesado?

La Endiablada 2024 en Almonacid del Marquesado se celebra desde el 1 de febrero, que marca el inicio de las festividades con la reunión de los diablos en la casa del diablo mayor, hasta el 4 de febrero, conocido como «San Blasillo».

La Endiablada en Almonacid del Marquesado es más que una festividad; es un testimonio palpable del arraigo de la comunidad a sus tradiciones ancestrales. La intensidad de las celebraciones, el fervor religioso, y la conexión emocional entre diablos, danzantas y la población en general hacen de este evento una experiencia única.

La Endiablada no solo es una celebración local; es la manifestación de la identidad y la cohesión de una comunidad que, año tras año, se reencuentra con sus raíces en un abrazo festivo que trasciende el tiempo y la distancia.

Fiestas y Eventos en España